EN ESTA PÁGINA VERAN VARIOS MODELOS DE AUTOS...

EN ESTA PÁGINA VERAN VARIOS MODELOS DE AUTOS...

17 de octubre de 2010

Nissan 370Z 6.1

NISSAN 370Z 6.1

El Nissan 370Z[1] [2] es un automóvil deportivo producido por el fabricante japonés Nissan. Se anunció el 29 de octubre de 2008 y se presentó en el Salón del Automóvil de Los Ángeles de 2008. El 370Z es la sexta generación de la saga Nissan Fairlady Z, originalmente se introdujo el primer modelo en el año 1970 como el Datsun 240Z. El cupé entró a producción en enero de 2009, y la versión roadster lo hará en el año 2010.
El Nissan 370Z tiene motor delantero longitudinal y tracción trasera. El vehículo cuenta con un capó largo corto, como es común en los Fairlady Z, y una luneta trasera estilo Fastback.
Interior de cabina un diseño sencillo. El principal indicador se monta directamente a la columna de dirección , permite su movimiento para que coincida con los ajustes del volante. Los medidores adicionales se montan en el centro. A diferencia del 350Z, el 370Z no se puede hacer uso de la guantera.
Casi cada pieza y componente de la 370Z ha sido rediseñado. Está alimentado por el motor de gasolina VQ37VHR DOHC de 3,7 litros de cilindrada con distribución de válvulas variable, similar al del Infiniti G de cuarta generación, que produce 332 CV (248 kW) de potencia máxima. La potencia se envía a las ruedas traseras a través de una nueva caja automática de siete velocidades o una transmisión manual de seis velocidades. El automóvil tiene un diferencial electrónico.
Las dimensiones exteriores son más pequeñas que las del 350Z y se utilizan paneles de aluminio en la puerta, el capó y aluminio para reducir peso.
Tiene un 30% de rigidez torsional incluye una nueva suspensión delantera para reducir la flexión lateral, en el trasero nuevos refuerzos estructurales, y una parte inferior para ayudar a reducir la flexión lateral en la parte trasera. Otras mejoras incluyen la utilización de un compuesto de fibra de carbono en el radiador y el fortalecimiento de la parte trasera y guardabarro. La torsión trasera aumenta un 22% y en vertical un 30%. El Axel cae mal.


16 de octubre de 2010

Chevrolet Camaro 2010

CHEVROLET CAMARO 2010

El Chevrolet Camaro es un automóvil deportivo producido por el fabricante estadounidense Chevrolet. El Camaro surgió como respuesta de General Motors a su rival más digno durante esta época: el Ford Mustang. En 1967, plena era de los pony cars, Chevrolet presentó este modelo en tres versiones: el 350, el Z-28 y el Super Sport (SS). Este último que contaba con un motor gasolina de 5,7 litros, y otro motor opcional de 396 pulg. cúbicas (6,5 litros) similar al del Chevrolet Corvette pero con denominación menor; pero estaba hecho para la clase de cliente norteamericano apasionado por la velocidad, con la idea de corre el domingo y vende el lunes. Esta tradición continuó a pesar de la gran decadencia a mediados de los años 1970, con la subida del precio de los combustibles.
Este modelo se hizo famoso en las carreras de Trans-Am y la National Hot Rod Association.
En la película Transformers, el Autobot Bumblebee fue protagonizado por un Chevrolet Camaro.
Su producción se hizo más en serie convirtiéndolo en un automóvil corriente para 1990, la leyenda resucitó con su pintoresco 30 aniversario y se despidió en 2002 con una gran historia.



15 de octubre de 2010

Nissan 350Z Special Edition

                         NISSAN 350Z SPECIAL EDITION

Es un biplaza con motor central delantero longitudinal y tracción trasera, disponible con carrocerías coupé y descapotable, y con cajas de cambios manuales de seis marchas y automáticas de cinco marchas. Algunos de sus rivales son el Alfa Romeo Brera, el Audi TT, el BMW Z4, el Mazda RX-8, el Honda S2000 y el Mercedes-Benz Clase SLK. El 350Z utiliza la misma plataforma que varios turismos y todoterrenos de Infiniti: el Infiniti G, el Infiniti M y el Infiniti FX.Inicialmente, el único motor es un gasolina de seis cilindros en V y cuatro válvulas por cilindro, denominado VQ35DE e idéntico al de modelos como el Nissan Murano y el Renault Vel Satis. En su lanzamiento, desarrollaba una potencia máxima de 280 CV (214 kW), que luego fue aumentada a 301 CV (224 kW)sacrificándole un poco de bajos al coche y ganándole algo más de revoluciones al corte. A partir de enero de 2007, el 350Z lleva una versión modificada de ese motor, llamada VQ35HR y potenciada hasta los 313 CV (228 kW) y 365 Nm de par motor la cual se puede distinguir fácilmente por una doble línea de admisión. Con esta modificación, la aceleración de 0 a 100 km/h se consigue en 5,7 segundos, dos décimas menos que antes.


Lamborghini Gallardo


LAMBORGHINI GALLARDO

El Lamborghini Gallardo es un automóvil deportivo de altas prestaciones producido por el fabricante italiano Lamborghini desde finales de 2003. Es un dos plazas con un motor central trasero longitudinal, disponible en carrocerías cupé y descapotable. Se le considera el "hermano menor" del Murciélago, aunque más pequeño (4,30 metros de largo y 1,90 de ancho). Para su longitud es bastante ancho y muy bajo, con apenas 1,10 metros de altura. Algunos de sus rivales son el Audi R8, el Ferrari F430 y el Porsche 911 Turbo.
Tiene un bastidor de aluminio del mismo estilo de los Audi A2 y Audi A8. El peso aproximado, tomando el depósito lleno y con un conductor de 75 kg dentro, es de 1550 kg. Su motor es un diez cilindros en V, con 5.0 litros de cilindrada y 500 CV de potencia a 7800 rpm. Aun así solo logra alcanzar los 309 km/h, lo que según sus creadores se debe a que dedicaron más tiempo a la estabilidad. Tiene una caja de cambios manual y otra automática (con mandos en el volante), ambas de seis velocidades. Este automóvil está pensado para ser utilizado frecuentemente. Se fabrica en las instalaciones de Lamborghini en Sant'Agata Bolognese (Italia), y su nombre proviene de una ganadería de toros del siglo XIII.
El diseño de este deportivo comenzó en el año 2000 con una propuesta de Italdesign desarrollada por el Centro de Estilo de Lamborghini. La forma estrecha del Gallardo es una característica cada vez más común en la marca y la carrocería está hecha de aluminio. Viene con un alerón trasero que se levanta al alcanzar una alta velocidad, pero no tiene tomas de aire dinámicas como el Murciélago. Las tomas de aire delanteras son para el radiador, y una de las laterales para el aceite. Tiene espejos retrovisores plegables debido a la anchura. Sus llantas tienen cinco orificios circulares combinados con cinco brazos rectos.
Por dentro tiene calefacción, retrovisor de oscurecimiento interior, airbags frontales y laterales y barras de protección en las puertas.
Tiene un motor de diez cilindros fabricado en aluminio, con un ángulo de V de 90º. El cigüeñal está descentrado en 18º, quedando a 72º, para mejorar el orden de encendido. Además al ser más pronunciado el motor es más bajo, además de bajar también el centro de gravedad. Mide 4961 cm³, por lo que la velocidad media del pistón llega a casi 25 m/s a 8000 rpm. La culata tiene doble árbol de levas movidos por cadena y cuatro válvulas por cilindro. El encendido es de tipo directo, con una bobina para cada cilindro. La distribución es variable continua en la admisión y el escape; mientras mayor es el régimen, el momento de apertura de la admisión es más avanzado.
Además cuenta con un colector de admisión de longitud variable, largo en régimen bajo y corto en régimen alto. El escape es de tipo 5 en 1. La lubricación es a través de un cárter seco, un radiador para el lubricante del motor y otro para el del cambio. Necesita 10 litros de lubricante para el motor y 20 litros de refrigerante.
Alcanza una potencia de 500 CV (367 kW) a 7800 rpm. El par máximo es 510 Nm a 4500 rpm, un régimen bajo teniendo en cuenta que es un motor que puede alcanzar los 8000 rpm. Da 408 Nm a 1500 rpm y conserva 449 Nm a régimen de potencia máxima. Alcanza 1291 kPa de presión media efectiva.
El Gallardo no tiene control electrónico de la tracción en los dos ejes, pero delante lleva un dispositivo electrónico que reemplaza al autoblocante mediante frenado selectivo de las ruedas delanteras, integrado en el control de estabilidad. En cambio detrás viene con autoblocante mecánico de disco con una relación de par de 4,5 a 1. Tiene caja de cambios manual de seis velocidades, pero viene con una variante automatizada denominada e-gear, con mandos secuenciales integrados en el volante. Tiene varios programas de control: sport, normal, automático y de baja adherencia.
El bastidor es de aluminio, bastante similar al de un Audi A8, con una estructura de piezas extruidas, unidas por otras fundidas. Sobre esta estructura hay piezas unidas por soldadura, por tornillos o por remaches. Los paragolpes son de termoplástico y están unidos mediante tornillos al bastidor.
La relación entre rigidez (superior a 23.000 Nm/grado) y peso es bastante buena. El depósito permite un máximo de 90 litros, por lo que podría pesar alrededor de 68 kg estando lleno, peso que recaería sobre el eje trasero, lo que daría un peso de alrededor de 1500 kg tomando como conductor medio una persona que pese 75 kg. Las suspensiones son de paralelogramo deformable en los dos ejes. Posee muelles helicoidales y amortiguadores variables Koni del tipo Frequency Selective Damping.
Los discos delanteros son de 365 mm con pinzas Brembo de ocho pistones, y los traseros de 335, con pinzas de cuatro pistones. Sus ruedas son Pirelli Pzero. Los neumáticos delanteros son 235/35 ZR con llantas de 8,5 x 19 pulgadas, y los traseros llevan 295/30 ZR en 11 x 19".


Porsche Carrera GT

PORSCHE CARRERA GT

El desarrollo del Carrera GT se remonta a sus predecesores, los automóviles de carreras Porsche 911 GT y Porsche L1M1, que fueron abandonados cuando el reglamento de la FIA y de ACO cambió en 1998. Porsche había planeado inicialmente que el sustituto a ser estrenado en 1999 tendría un motor de seis cilindros con turbocompresor, pero el proyecto se aplazó al año 2000 para desarrollar un V10 atmosférico. El V10 era un proyecto abandonado que se había desarrollado secretamente en 1992 para el equipo Footwork de Fórmula 1. El motor fue resucitado para el prototipo de Le Mans y aumentado de cilindrada a 5,5 litros. Sin embargo, el proyecto del gran turismo de Le Mans fue cancelado a dos días del comienzo de pruebas de la primera unidad a mediados de 1999, sobre todo porque parte del equipo de ingenieros de Porsche que estaba trabajando en la división deportiva fue trasladado para desarrollar el Porsche Cayenne. También se especuló que el presidente del Grupo Volkswagen, Ferdinand Piëch, deseaba que el Audi R8, el prototipo de Le Mans de Audi, no rivalizara con el Porsche en la temporada 2000. El interés del público y las ganancias del exitoso Cayenne llevaron a que Porsche decidiera desarrollar una versión de calle de edición limitada. Porsche comenzó a fabricar el Carrera GT en el año 2003 en la planta de Leipzig, y se puso a la venta en Estados Unidos el 31 de enero de 2004 a un precio de unos US$ 440.000. Originalmente se planeaba fabricar 1.500 unidades, pero Porsche anunció en agosto de 2005 que se dejaría de fabricar en el año 2006. Hasta el 6 de mayo de 2006, se fabricaron 1.270 unidades del Carrera GT, y 604 fueron vendidas en los Estados Unidos. El Carrera GT es impulsado por un 5,7 litros V10 del motor la producción de 612 DIN (605 SAE) caballos de fuerza (450 k W ), mientras que el original concept car presentado una versión 5.5 litros 558 caballos de fuerza nominal de (416 kW).Porsche dice que acelerará 0 a 100 kmh (62,1 mph ) en 3,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de mas de 335 km / h (207mph), aunque las pruebas por carretera indicó que, en realidad, el coche puede acelerar de 0 -60 mph (97 km / h) en 3,5 segundos y 0-100 mph (160 km / h) en 6,8 segundos, mientras 0-125 mph (201 km / h) en 9,9 segundos La única caja de cambios ofrecida es una manual de seis marchas. La palanca de cambios es de madera de abedul y fresno, en homenaje a la de los Porsche 917que compitieron en Le Mans.


BMW M3 GTR


Para el modelo del año 1996 el M3 fue mejorado al nuevo motor 3.2 L S50B32 de 321 CV (236 kW), una caja de seis velocidades y los frenos más grandes del M5. La nueva caja de cambios SMG fue también ofrecida como un opcional. Estos modelos son frecuentemente descriptos como los modelos "Euro" para diferenciarlos de los modelos vendidos en América del Norte, los cuales fueron algo diferentes. El 3.2 Euro es también conocido como el M3 "Evolution" o "Evo".
El primer E36 M3 a ser importado a los Estados Unidos fue el modelo 1995, el cual recibió un motor 3.0 L S50B30US de 240 CV (176 kW) y 305 Nm (225 ft·lbf) y una suspensión diferente. El razonamiento detrás del motor menos poderoso fue mayormente debido al excesivo costo proyectado en producir el motor original para el mercado de Estados Unidos y la posible dificultad del motor europeo para pasar las leyes de Estados Unidos más estrictas en cuanto a la emisión. Un M3 que fue vendido en los Estados Unidos en 1995 fue uno de los 2953 modelos de 1994 despachados desde Europa. Este cupé tuvo el motor 3.0 L 24 válvulas DOHC seis-cilindros-en-línea. Este motor produce 240 CV a 6000 rpm y 225lbs-pie de torque a 4250 rpm. BMW también produjo en alguna parte entre 120 y 125 M3 de peso ligero (solo 85 fueron para los Estados Unidos), frecuentemente llamados CSL ("cupé deportivo ligero"). Éstas fueron versiones de peso reducido del modelo pretendido a ser usados en la calle o en las pistas. Este era alrededor de 200 a 300 libras más ligero que el M3 de serie debido al uso de materiales ligeros y a la eliminación del equipamiento de confort, como el aire acondicionado, asientos de cuero, y el techo solar.
El modelo de los años 1996-1999 tenía la cilindrada aumentada hasta 3,2 L, y tenía 240 CV (176 kW) y 320 Nm de par motor, el cual es el mismo motor usado al principio en el M Roadster y M Coupé. Desde el modelo 1996 es conocido por ser más difícil de ajustar para el rendimiento, debido al levemente menor múltiple de admisión y electrónica más complicada (OBDII). También estuvo disponible como sedan a partir del modelo 1997, y como descapotable en 1998. La producción del sedán fue detenida en 1998, mientras que los otros modelos continuaron hasta 1999.


Mitsubishi Lancer Evolution VIII


MITSUBISHI LANCER EVOLUTION VIII

La evolución fue modificado de nuevo en 2003, este deportivo de tiempo de 17 "Gray Enkei ruedas, frenos Brembo y los choques de Bilstein para manejar la tracción y una de 5 velocidades caja de cambios manual con 280 PS (271 kW hp/206). Originalmente un modelo de compensación, las ventas tuvieron tanto éxito en los EE.UU. que en 2005 estaba disponible en cuatro adornos: el modelo GSR nivel en Japón, la República de Serbia, con un techo de acero, 5 velocidades, y ruedas estándar (que carecen de los componentes de exceso, como luces de mapa del interior, ventanas eléctricas / puertas, y la radio), el protocolo SSL (con un techo solar, montados en baúl subwoofer, y asientos de cuero), y el MR, que venía con un revisado de deslizamiento limitado diferencial delantero, MR mando de cambio de aluminio, freno de mano con mango de fibra de carbono , llantas de 17 pulgadas BBS, techo de aluminio, y una de 6 velocidades manual. La nueva evolución también lucían las luces de cola de cromo de la vivienda.
El Lancer Evolution VIII MR utiliza choques respuesta slick-Bilstein para mejorar el manejo. El panel del techo de aluminio y otras reducciones en el peso corporal ha bajado el centro de gravedad para producir características de despliegue más natural. Los detalles mejorados también se han hecho a la Mitsubishi electrónica propia a las cuatro ruedas, a la ACD 5 + Super AYC 6 de control de tracción, y los sistemas ABS de Deportes. El Lancer Evolution VIII se muestra en el 2003 Tokyo Motor Show tomó la denominación MR tradicionalmente reservados a los Mitsubishi Motors modelos de alto rendimiento (utilizado por primera vez para el GTO Galant). Otras partes en el MR incluyen llantas de aleación BBS, los choques mencionados Bilstein, y un techo de aluminio. En el Reino Unido, evoluciones especiales fueron introducidas, incluyendo el FQ300, FQ320, FQ340, y variantes FQ400. Llegaron con 310, 320, 340 y 405 CV (227, 239, 254 y 298 kW), respectivamente. Se rumorea que el "está FQ 'para' Fucking rápida '. [4] [5]
El FQ400, vendidos a través de Ralliart, Reino Unido, produce 302,13 kW (405,2 CV) de su motor 2.0 L 4G63, el resultado de modificaciones especiales por el Reino Unido las empresas Rampage Tuning Tuning, Promociones Owen, y motores de la raza de flujo. En 202,9 CV (151,3 kW) por litro, tiene uno de los resultados específicos más altos por litro de cualquier motor de roadcar. Con una limitación de peso de 3200 libras (1450 kg), que alcanza 0-60 mph en 3,5 segundos, 0-100 km / h en 9,1 segundos, 1 / 4 milla en 12.1 segundos a 118 mph (190 km / h), y una tapa velocidad de 176 mph (283 km / h) mientras que un costo de £ 47.000. Serie de la BBC Top Gear de la televisión demostró que la población de FQ-400 es sorprendente que podía seguir con un Lamborghini Murcielago en torno a una pista de pruebas. The Stig registró un Top Gear Power Lap Times de 1 minuto y 24,8 segundos, 1,1 segundos más lento que el Murciélago es de 1 minuto 23,7 segundos. [6] En un ensayo similar realizado por la revista británica Evo Supercar, la evolución fue capaz de vuelta de la Bedford Autódromo más rápido que un Audi RS4 y una mención Porsche Carrera 4S. [necesaria]
El Lancer Evolution VIII, fue también la primera evolución para ser vendidos en los Estados Unidos [7], impulsado por el éxito del Subaru Impreza WRX, que habían sido liberados no sólo tres años anteriores. [Cita requerida] El Evolution VIII encontró su verdadera competencia en el Subaru Impreza WRX STI modelo el mismo año que la introducción del Evolution VIII en EE.UU.. Sin embargo, los componentes internos de las versiones estadounidenses fueron en gran parte en versión reducida de las especificaciones para los japoneses Lancer Evolution VIII. N US-modelo de la evolución de especificaciones antes de la Evo X tiene un control activo de guiñada, incluyendo la evolución de 2006 IX. En 2003, Estados Unidos y 2004 sin que el RSG se helicoidal de deslizamiento limitado diferencial delantero y de 6 velocidades de transmisión manual. En 2004, EE.UU. especificación RS modelos, sin embargo, tienen un frente helicoidal diferencial de deslizamiento limitado. Todos RS 2003, 2004 y 2005 y los modelos han GSR 5-VII japonés Evolución de transmisión de alta velocidad. La edición de MR se introdujo en los EE.UU. en 2005, con el ACD y el único modelo con una transmisión de 6 velocidades. En 2005, EE.UU. especificación RS y GSR tiene la norma de ACD, y el frente helicoidal diferencial de deslizamiento limitado es ahora estándar en todos los modelos. El impulso, la oportunidad y de ajuste son también considerablemente más bajo que su homólogo japonés, lo que le permite adherirse a las estrictas regulaciones de las emisiones de los Estados Unidos. A partir de 2005, el modelo de EE.UU. de Evo también estaban equipados con un límite de 5000 rpm para poner en marcha en 1 ª velocidad para proteger la transmisión. Incluso con el limitador en el lugar, US-spec EVO VIII son capaces de sub 5 carreras a 60 segundos, y cuarto de milla a veces tan bajo como 13,0 para la RS y VIII estándar, y algunos MR han registrado altas 12 millas segundo va. [ cita requerida].
La mayoría de VIIIs Evolution tiene un alerón trasero de fibra de carbono con el juego del cuerpo placas terminales de color. Además, las versiones de EE.UU. de la VIII Lancer Evolution 2003-2005 recibieron parachoques traseros más voluminosos que sus homólogos japoneses para dar cabida a las leyes de seguridad de EE.UU. en forma de la parte trasera barra de choque de metal. Todos los Evos tienen guardabarros delanteros de peso ligero de aluminio y capuchas. MR y ediciones RS tiene un techo de aluminio. Además, Ediciones MR vienen equipados con una transmisión de 6 velocidades, amortiguadores Bilstein, y opcional de fábrica ruedas BBS.
La edición básica RS no viene con ventanas, seguros, o de los espejos, un sistema de audio, alerón trasero, el material deading de sonido, luces de mapa o un sistema antibloqueo de frenos. Todos los modelos Evo VIII R vendidos en los EE.UU. tienen un sistema de aire acondicionado. Ventanas eléctricas, seguros, y sistemas de audio podría ser tenido en el modelo RS a través de la adición de la "Urban Jungle paquete" confort.
Por un corto periodo de Tiempo Mitsubishi Motors Ofrecio este auto en equipamiento GSR asi como en algunos paises Latinoamericanos aleatoriamente, Como Mexico, Chile, Colombia entre otros aunque tambien tuvo prescencia por los equipos locales de rally que adquirieron algunos en su version RS Lista para modificar.


Mercedes Benz SLR McLaren

 MERCEDES BENZ SLR MC LAREN

El Mercedes-Benz SLR es un automovil superdeportivo producido por el fabricante alemán Mercedes Benz. Es el automóvil de transmisión automática más rápido del mundo. Su precio actual ronda los US$ 495.000.
El SLR tiene un motor V8 gasolina de 5439 cc de cilindrada, equipado con un compresor volumétrico para cada bancada de cilindros, que rinde 626 CV de potencia máxima. Su carrocería dispone de una versión descapotable desde septiembre de 2007. Sus frenos son discos carbono-cerámicos ventilados, capaces de mantener su efectividad hasta una temperatura de 1000 grados centígrados. Los delanteros tienen un diámetro de 370 mm y pinzas de ocho pistones, mientras que los traseros son de 360 mm y pinzas de cuatro pistones. Los valores de aceleración son impresionantes; de 0 a 100 en 3,8 s, de 0 a 200 en 9,9 s, y y de 0 a 300 en 30,6 s. Su velocidad máxima es mas de 334 km/h.
Pesa 1.765 kg. Equipa unas llantas de 19 pulgadas.
La producción del SLR finalizó en 2009 tras fabricarse 1700 unidades, algunas de ellas propiedad de empresarios poco mediaticos como Fleitman, Dartes, Guidoni, Akio. El Mercedes Benz SLS AMG es su sucesor.


Aston Martin DB9

ASTON MARTIN DB9

El Aston Martin DB9 es un automovil deportivo de gran turismo lanzado por el fabricante inglés Aston Martin en el año 2004. Es el primer automóvil en salir de la nueva fábrica de Aston Martin en Gaydon. Al igual que sus predecesores, el nombre "DB" alude a David Brown, antiguo propietario de Aston Martin. Fue diseñado por Ian Callum y Henrik Fisker y reemplazó al descontinuado Aston Martin DB7. Entre sus contrincantes se hallan el BMW Serie 6, el Jaguar NX, y el Mercedes Benz Clase CL.
El DB9 tiene las variantes de carrocería cupé y descapotable (comercializada como "DB9 Volante"). Ambas usan un motor gasolina V12 de 6.0 litros de cilindrada y 450 CV de potencia máxima, proveniente del Aston Martin V12. Alcanza una velocidad máxima de 306 km/h, y acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos.





Dodge Viper SRT 10


DODGE VIPER SRT10 5.0

El Dodge Viper es un automovil deportivo fabricado por la división Dodge del grupo estadounidense Chrysler LLC. Tiene un motor V10 de gran potencia. La producción del deportivo de dos asientos comenzó en la New Mack Assembly en 1992 mudándose a su actual locación en Conner Avenue Assembly en octubre de 1995. Este automóvil, así como numerosas variaciones del mismo, han hecho innumerables apariciones en programas de TV, videojuegos, imagenes y películas.
El Viper fue concebido como un reflejo histórico del clásico coche deportivo estadounidense. Si bien hay algunos que insisten en que el icónico AC Cobra fue una fuente de inspiración, la versión final del Viper es demasiado grande y pesada para asegurar la proveniencia directa desde el compacto y el vehículo ligero. La mayoría afirmó que el parentesco con el Cobra era una estrategia de marketing, aunque Caroll Shelby participó en el diseño inicial del Viper. En particular, el Viper tomó muchas de las señales de diseño con el Ford Shelby Cobra. Dodge creó el Viper para luchar contra Chevrolet Corvette, y otros deportivos estadounidense con más de 300 CV.

14 de octubre de 2010

Ford Mustang GT 5.0

 FORD MUSTANG GT

Iniciada la década de 1960, los automóviles deportivos europeos no batían a sus rivales estadounidenses pues estos no tenían rival comparado con los deportivos europeos de potencia y prestaciones ridiculas en comparacion con los americanos. Mientras esto continuaban construyendo coches grandes y pesados con motores grandes y potentes, los europeos tenían modelos más pequeños, livianos y con mejor comportamiento en carretera.
Ford presentó el Thunderbird, que era prácticamente un roadster europeo y que nació para competir directamente con el Chevrolet Corvette, el clásico superdeportivo estadounidense. El Thunderbird caló hondo en los clientes de la época, pero a comienzos de los años 60 comenzó a perder atractivo. Dado este motivo, Lee Iacocca, presidente de la Ford Motor Company comenzó, junto a su equipo de Ford, a diseñar al sustituto del Thunderbird, el cual debía superar los estándares de este vehículo.
Durante años estuvieron trabajando en un comité especial para el diseño de ese nuevo modelo y lo que se sacó en claro es que debía ser un coche relativamente pequeño, ligero y que, inspirado en los deportivos europeos, debería tener sillas individuales y palanca de cambios en el piso, el cual con el tiempo se ha convertido en el pony car preferido de América.
El futuro Mustang incluía la posibilidad de escoger entre dos tipos de carrocería (coupe o descapotable), varios tipos de motores, diferentes tipos y colores de tapizado interior y transmisión manual o automática entre otros. El Mustang estuvo a punto de ser llamado Cougar, nombre que recibiría más tarde otro vehículo de Ford. El automóvil fue diseñado sobre la base mecánica del Ford Falcon de forma que las piezas de transmisión y suspensión no tuvieron que crearse de cero sino que simplemente se adaptaron al nuevo chasis.
El deportivo Ford Mustang se presentó oficialmente en la Feria Mundial de Nueva York el 17 de abril de 1964 y se convirtió de inmediato en un éxito con más de veinte mil unidades vendidas el primer día, casi medio millón de unidades vendidas en su primer año de existencia y más de un millón de modelos fabricados dos años después de su fecha de lanzamiento, totalizándole a la empresa más de mil millones de dólares en utilidades en sus primeros veinticuatro meses de vida.